Ruta de Aprendizaje en Negociación Presupuestaria

Un programa estructurado que te guía desde los conceptos fundamentales hasta las técnicas más sofisticadas de negociación financiera corporativa

Metodología Progresiva

Nuestro enfoque se basa en la construcción gradual de competencias. Comenzamos estableciendo una base sólida en análisis financiero y psicología de la negociación, para después avanzar hacia escenarios complejos de presupuestación empresarial.

Cada módulo incluye casos prácticos extraídos de situaciones reales del mercado español, con especial atención a los retos que enfrentan las empresas medianas en procesos de expansión y reestructuración financiera.

Explorar Próximas Convocatorias

Estructura Curricular

El programa se desarrolla a través de cuatro fases diferenciadas, cada una diseñada para consolidar conocimientos específicos antes de avanzar al siguiente nivel de complejidad.

1

Fundamentos Analíticos

8 semanas • Modalidad híbrida

Dominio de herramientas cuantitativas para el análisis presupuestario. Los participantes aprenden a interpretar estados financieros, identificar patrones de gasto y desarrollar modelos predictivos básicos para proyecciones presupuestarias.

Análisis de ratios Modelado Excel Proyecciones financieras
2

Dinámicas de Negociación

10 semanas • Talleres prácticos

Estudio profundo de la psicología en negociaciones financieras. Se exploran técnicas de persuasión, manejo de objeciones y construcción de argumentos sólidos respaldados por datos cuantitativos y análisis de riesgo.

Comunicación estratégica Gestión de conflictos Presentación ejecutiva
3

Casos Empresariales Complejos

12 semanas • Proyecto integrador

Aplicación práctica en escenarios multipartidarios. Los estudiantes trabajan con presupuestos de múltiples departamentos, analizan trade-offs entre inversión y liquidez, y desarrollan estrategias de negociación para situaciones de recursos limitados.

Gestión multiproyecto Análisis de sensibilidad Estrategia corporativa
4

Especialización Sectorial

6 semanas • Mentoría individual

Adaptación de conocimientos a sectores específicos. Cada participante profundiza en las particularidades presupuestarias de su industria, desde startups tecnológicas hasta empresas familiares tradicionales, desarrollando un enfoque personalizado.

Análisis sectorial Benchmarking Consultoría interna

Sistema de Evaluación Integral

Utilizamos un enfoque multidimensional que combina evaluación teórica, simulacros prácticos y proyectos reales. Cada estudiante recibe retroalimentación personalizada que identifica fortalezas y áreas de mejora específicas.

Eduardo Villareal
Director Académico

Especialista en finanzas corporativas con 15 años de experiencia en negociación presupuestaria en empresas del IBEX 35.

Evaluación Continua

Casos prácticos semanales que simulan situaciones reales de negociación. Los estudiantes presentan sus análisis y defienden sus propuestas ante un panel de evaluadores.

Desarrollo: octubre 2025 - marzo 2026

Proyecto Capstone

Desarrollo de una estrategia presupuestaria completa para una empresa real, incluyendo análisis de viabilidad, presentación ejecutiva y plan de implementación detallado.

Entrega: abril - mayo 2026

Simulacro Profesional

Role-playing de negociación presupuestaria con actores profesionales que representan diferentes stakeholders empresariales en un entorno controlado pero realista.

Programado: marzo 2026